Un tren que no se detiene
Tipografía Histórica Ferroviaria, el programa a cargo de los diseñadores, Fabio Ares y Octavio Osores (Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata), prepara una publicación para mediados de 2015; un primer libro que incluirá el fruto de sus primeros años de trabajo.
La idea es registrar en un formato visual y profusamente ilustrado, lo que han mostrado a lo largo de sus presentaciones en ámbitos académicos y culturales (UNLP, UNLa, Bienal Tipos Latinos, etc) y en sus exposiciones (Museo Nacional Ferroviario, Estación de Tandil, Estación del Ferrocarril Provincial, etc). Pero también material fotográfico que recibieron desde diferentes puntos del país, a través de su cuenta de Facebook.
![]() |
FC Provincial, una de las letras recuperadas (Foto: Erica Voget) |
La obra incluirá también los aportes de Patricio Larrambebere y Ezequiel Semo, miembros de la Asociación de Boletos tipo Edmondson, y reconocidos defensores del patrimonio ferroviario a través de sus intervenciones artísticas y restauraciones de letreros de estaciones de tren de la Provincia de Buenos Aires.
![]() |
Vitrina de la exposición en el Museo Nacional Ferroviario. |
Mientras tanto, THF continuará con sus tareas de acopio documental y de campo (arqueología tipográfica) y con el desarrollo de fuentes digitales –basadas en las letras históricas de las diferentes líneas que se instalaron en la República Argentina, desde 1857– las cuales se encontrarán a disposición de diferentes organizaciones patrimonialistas, ferromodelistas y ferrófilas. Todo este corpus conformará la base de una futura publicación, de corte académico, que tiene como principal objetivo la elaboración de una teoría que vincule letra y ferrocarril.
1 comentario:
Gracias por compartir alguna pieza de la historia. ¡Nunca lo supe!
Publicar un comentario